En
cada hogar puede incluir una cena (preferible) o café y postre antes o después del
momento que el misionero comparta y una sesión de preguntas y respuestas.
4. VUELO MISIONERO (NIÑOS)
Objetivo:
Los
niños tienen una increíble experiencia práctica cuando visitan a los misioneros
en el exterior mediante este vuelo misionero simulado.
Procedimiento:
Prepare
horarios para los vuelos misioneros (la cantidad de vuelos dependerá del número
de niños que participe). Haga un pedido de ―alas de vuelo‖ de una aerolínea
local. Compre maní y refrescos para servir en el ―avión‖. Prepare un pasaporte
que parezca de verdad para cada pasajero participante. (La información sobre
los países para preparar los pasaportes se puede solicitar a la División de
Misiones Mundiales).
Pase imágenes y
videos cortos de los sitios que visitarían y también fotos de nuestros
misioneros en su campo.
5. STANDS MISIONEROS
Objetivo:
Tener
estands de curiosidades en los que los misioneros o representantes de
misioneros puedan exhibir rarezas de su respectivo campo misionero para dar a
la congregación la oportunidad de aprender acerca de otras culturas y hablar
personalmente con los misioneros. Los niños, especialmente, disfrutarán de esta
experiencia para aprender.
Procedimiento:
El
número de stands de curiosidades necesarios para su convención misionera
dependerá del número de misioneros que participen.
Prepárese
a tener los quioscos listos al comienzo de la convención misionera para
estimular el interés entre los asistentes. Fije los quioscos en un lugar donde
la gente pueda caminar y ver las curiosidades sin estorbar los pasillos.
Estos
en sí puede ser de cualquier forma que convenga o se ajuste a su situación.
Pueden construirse de pedazos de cartón grandes y decorarse para representar un
lugar del mundo. O, puede ser simplemente una mesa con carteles fijados en la
pared del frente. Identifique la nación que represente cada stand.
6. FERIA DE MISIONES
Objetivo:
Ofrecer
una exposición visual que dé información acerca de las misiones mundiales y que
despierte interés en ellas.
Procedimiento:
Designe
varios salones (o un área grande) en los que se puedan preparar las
exposiciones de los proyectos de los misioneros visitantes y/o detalles de las
cuatro áreas principales de las misiones: África, Eurasia, Asia del Pacífico,
Latinoamérica y el Caribe. Para aprender sobre la cultura de un país en particular,
use los materiales de investigación en su biblioteca pública. Para dar
información acerca de algún ministerio de las Asambleas de Dios en un país en
particular, solicite una copia con nosotros.
Esta
actividad puede ser un evento diferente al horario de las reuniones o posterior
o anterior a los servicios.
7. BANQUETE DE LAS NACIONES
Objetivo:
Ofrecer
una experiencia internacional para ayudar a la congregación a concentrarse en
las misiones mundiales y en el alcance misionero.
Procedimiento:
Fije
el día del Banquete de Todas las Naciones dentro de las fechas de la convención
misionera. Reserve el salón de actividades de la iglesia para esa fecha. Divida
el salón en cuatro o cinco áreas para representar ciertas regiones del mundo.
Decore
el salón con banderas de muchas naciones. Verifique si su biblioteca local
tiene libros con información cultural sobre cada área a fin de obtener ideas
para decorar. Pudiera ser que la biblioteca también tuviera música de típica de
diversos países.
Prepare
comidas internacionales conocidas en cada área.
8. VIDEOLLAMADA A OTRO PAÍS
Objetivo:
Sólo
un pequeño porcentaje de los miembros de las iglesias de las Asambleas de Dios
hacen llamadas telefónicas internacionales. Su corazón se conmueve y se pueden
identificar mejor con el misionero al que apoyan cuando lo oyen hablar desde el
campo misionero donde ministra.
Procedimiento:
Con
el sistema de sonido de la iglesia o internet, ponga un teléfono con
altoparlante gigante.
Llame
al misionero durante el culto del domingo por la mañana cuando la asistencia
sea mayor. (Haga arreglos con el misionero antes del culto respecto a la hora
de la llamada para que pueda encontrarlo.) Esté preparado con las preguntas que
desee hacerle, pero dele la oportunidad de compartir cualquier noticia o
necesidad que pueda en el campo donde ministra.
9. LA MÚSICA Y LAS MISIONES
Objetivo:
Reforzar,
por medio del ministerio de la música, la participación personal en la obra de
la cosecha que Cristo exige de cada uno de nosotros.
Procedimiento:
Una parte
importante de cualquier convención misionera es el ministerio de la música.
Antes de la
convención, pida al ministro de música o al líder de las alabanzas que prepare
música especial para cada culto misionero.
Él o ella puede
tener solistas, conjuntos, el coro, y/o himnos cantados por la congregación
para presentar las misiones en canto.
10. ADOPTA UN MISIONERO
Objetivo:
Cuando
la persona que apoya las misiones se puede identificar más íntimamente con un
misionero o con una necesidad, su sentido de responsabilidad para con las
misiones aumenta.
Procedimiento:
Más
específicamente esto se conoce como promesa de fe. Consiste en motivar a cada
creyente o ministerio durante la convención para que respalde económicamente a
un proyecto misionero durante al menos un año de forma ininterrumpida.
Fije mensualmente cierta
cantidad de dinero con la que un individuo o un grupo de ministerio (Jóvenes,
Ministerios Varoniles, Ministerios Femeniles, niños, Grupos Célula en los
Hogares, etc.)